martes, 23 de julio de 2013

https://www.youtube.com/watch?v=Ap6sK6YGiiM



EL VOLCÁN CERRO MACHIN 



http://www.google.com.co/search?q=EL+VOLCAN+CERRO+MACHIN&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=nn3cUYqxIITq8wTthoHIDg&ved=0CDcQsAQ&biw=1024&bih=677#facrc=_&imgdii=_&imgrc=ClS2qPy3nDPdeM%3A%3Bxhqo4fqRwItV4M%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.eldiario.com.co%252Fuploads%252Fuserfiles%252F20110702%252Fimage%252F85.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.eldiario.com.co%252Fseccion%252FEDICION%252BDOMINICAL%252Fel-volc-n-mach-n-desconocido-y-peligroso110713.html%3B350%3B249

http://www.google.com.co/search?q=EL+VOLCAN+CERRO+MACHIN&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=nn3cUYqxIITq8wTthoHIDg&ved=0CDcQsAQ&biw=1024&bih=677#facrc=_&imgdii=_&imgrc=LLfa6vSDcohxVM%3A%3BsTUfpvLpErhPwM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.eluniversal.com.co%252Fsites%252Fdefault%252Ffiles%252FVOLCAN_NEVADODELRUIZ.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.eluniversal.com.co%252Fcartagena%252Fambiente%252Fcuatro-volcanes-en-actividad-en-colombia-2711%3B510%3B384

http://www.google.com.co/search?q=EL+VOLCAN+CERRO+MACHIN&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=nn3cUYqxIITq8wTthoHIDg&ved=0CDcQsAQ&biw=1024&bih=677#facrc=_&imgdii=_&imgrc=y3Ajh7E1Hq1GbM%3A%3B7MI29i3Km3lthM%3Bhttp%253A%252F%252F1.bp.blogspot.com%252F_E0wHvbLP1Nk%252FTLoAl2eOTLI%252FAAAAAAAAAAQ%252FIHSLtKizYXY%252Fs320%252FV_MACHIN_GWCh_2_resize.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Frositacristian.blogspot.com%252F%3B320%3B213


http://www.google.com.co/search?q=EL+VOLCAN+CERRO+MACHIN&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=nn3cUYqxIITq8wTthoHIDg&ved=0CDcQsAQ&biw=1024&bih=677#facrc=_&imgdii=_&imgrc=XGxmUTKoaL9hKM%3A%3BYUSZJ_TZCdcEbM%3Bhttp%253A%252F%252Fimg163.imageshack.us%252Fimg163%252F9765%252Fgalerasnota.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Facontecimientos2012.latin-foro.net%252Ft5498-volcan-galeras-colombia%3B675%3B525
Cerro Machín es un volcán ubicado sobre la cordillera central de los Andescolombianos, en el departamento del Tolima, al occidente de Ibagué, la capital departamental. La ciudad más cercana es Cajamarca, a 7 km, a 17 km se encuentraIbagué y a 35 km está Armenia.


Consiste en varios anillos que se intersecan, además de tres domos con alturas hasta de 2750 msnm. Es considerado uno de los volcanes más peligroso del planeta, debido a la gran cantidad de población ubicada en ciudades y pueblos dentro de su área de influencia. Se encuentra drenado por el río Coello, afluente del río Magdalena.
Su última erupción fue en torno al año 1200. Desde entonces no había registrado actividad alguna hasta 2000, cuando comenzó a registrar actividad sísmica. Ésta se fue intensificando con el paso de los meses: en 2004 se registraron 96 sismos, en 2005 la cifra aumentó a 316, en 2006 llegó a 787 y en 2007 la cifra ascendió a los 1014 sismos; el más fuerte se registró el 28 de diciembre, sobre los 3 grados en la escala de Richter, junto a otros 139 sismos que también se registraron ese mismo día. En 2008el momento de mayor tensión ocurrió en noviembre, cuando se detectaron algunos sismos fuertes, sobre todo el del 9 de noviembre que causó pánico en Cajamarca, Ibagué y otras poblaciones y sectores aledaños al volcán. Esto ocasionó el desplazamiento de cerca de 450 familias residentes en el sector de la zona de influencia del volcán y en centros poblados como Toche, principalmente hacia las cabeceras de Cajamarca e Ibagué.
Se estima que, de haber erupción, el material arrojado por el volcán alcanzaría entre 20 y 40 kilómetros de altura, llegando a ser visto incluso en Bogotá.[cita requerida] También bajaría por sus laderas material caliente que represaría afluentes y ocasionaría una gran avalancha en el río Coello, afluente del río Magdalena. Todo esto podría llegar a afectar a cerca de un millón de personas en los departamentos de TolimaValle del Cauca,QuindíoRisaralda y Cundinamarca.
Los posibles efectos de una erupción del Volcán Machín podrían ser incendios forestales, arrasamiento y destrucción de vegetación, cultivos, puentes y casas en las orillas de los ríos (principalmente el Coello) y daños en la electricidad, entre otros. Incluso se prevé que, de alcanzar la ceniza el río Combeima, podría quedar Ibagué sin abastecimiento de agua potable.