martes, 21 de mayo de 2013

Cuero


                    
                       Cuero


                              
http://www.google.com.co/search?q=Cuero&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=bdqbUe29LovC9gTClYG4Cg&ved=0CEEQsAQ&biw=1024&bih=677
Las tabletas elaboradas 100% en cuero son un artículo de lujo. Cada tableta es única y ninguna pieza es idéntica a otra están en permanente metamorfosis .
Exhiben las marcas de la vida del animal y del uso dado a la piel.

Tal como un vino de vendimia: el tiempo les sienta bien 
elaborados cuero.


                             
http://www.google.com.co/search?q=Cuero&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=bdqbUe29LovC9gTClYG4Cg&ved=0CEEQsAQ&biw=1024&bih=677
En poco menos de una década de investigación y desarrollo Cueros Arquitectónicos ha logrado ofrecer un producto extraordinario: pisos y muros elaborados en cuero.El cuero natural es el pellejo que cubre la carne de los animales después de curtido y preparado para su conservación y uso doméstico e industrial.


              
    







http://www.google.com.co/search?q=Cuero&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=bdqbUe29LovC9gTClYG4Cg&ved=0CEEQsAQ&biw=1024&bih=677





El cuero en definitiva proviene de una capa de tejido que recubre a los animales y que tiene propiedades de resistencia y flexibilidad bastante apropiadas para su posterior manipulación. La capa de piel es separada del cuerpo de los animales, se elimina el pelo o la lana, salvo en los casos en que se quiera conservar esta cobertura pilosa en el resultado final y posteriormente es sometida a un proceso de curtido.


                                

http://www.google.com.co/search?q=Cuero&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=bdqbUe29LovC9gTClYG4Cg&ved=0CEEQsAQ&biw=1024&bih=677


El cuero natural es el pellejo que cubre la carne de los animales después de curtido y preparado para su conservación y uso doméstico e industrial. La piel es el subproducto más importante de la industria frigorífica o de la carne. El curtido lo valoriza transformándolo en cuero.
La palabra cuero proviene del latín curium (piel de los animales, curtida), es decir se trata de la piel tratada mediante curtido.

G-Historia-y-fabricacion-del-cuero
La forma en que llevaría a cabo este proyecto de crear cuero, consistiría, en primer lugar, en la realización de una biopsia del animal del que se quiera imitar al cuero, para luego hacer un tratamiento posterior en un reactor, en conjunto con una centrifugadora que eliminaría lo que no sirve. Este material resultante crecería y en ese momento se utilizaría la impresora 3D, la cual, capa por capa, haría el trabajo de posicionar las células y unirlas con el láser.

muñequera cuero simple muñequera de cuero vaquetilla 100% natural,hilo encerado cosido decorativo





Nuestra intención es completar una referencia que nos ayude en las tareas más significativas de nuestra Industria. 
Toda la información que brindamos en estas secciones es absolutamente de libre acceso, lo único que solicitamos, a cualquiera de nuestros visitantes, es respetar los derechos de los técnicos que  realizaron los respectivos trabajos.


                         Los cueros que salen de Arequipa, van principalmente a Lima.
Según explicó el presidente de la Asociación de Pequeños y Microempresarios de Curtiembres, Alejandro Céspedes, en Arequipa hay un promedio de 400 empresas de curtiembres(grandes, pequeñas y medianas), agrupadas en 60 asociaciones.
Reconoció que todas contaminan, y por ello la Fiscalía del Ambiente les dio un ultimato para que instalen su planta de tratamiento de aguas.




http://fashion.linio.com.co/estilo/cuero-la-piel-que-arregla-cualquier-look/

El cuero, desde los inicios de la humanidad, ha sido usado como abrigo para protegerse del clima y demás situaciones, para ser usado ha sido tratado durante toda la historia con diferentes procesos para volverlo más suave, manejable, resistente e imperecedero. Que la mayoría  del cuero  viene de las pieles del ganado vacuno y aunque existen también barias  pieles  o otros reptiles u otros animales que se usan, y que en en muchos provienen de animales en vía de extinción.


http://fashion.linio.com.co/estilo/cuero-la-piel-que-arregla-cualquier-look/
Una falda, unos pantalones, cualquier prenda de cuero y por supuesto una chaqueta, sin duda serán una inversión en estilo; sobretodo ésta ultima, ya que a pesar que lleves los jeans mas viejos
la t-shirt mas normal y cualquier par de zapatos ella cumplirá la labor de empoderarte y dar el toque de sofisticación necesaria para lucir muy chic siempre;  además hoy está más de moda que nunca. ¿Ya tienes la tuya?.



http://es.wikipedia.org/wiki/Cuero

El cuero natural es el pellejo que cubre la carne de los animales después de curtido y preparado para su conservación y uso doméstico e industrial. La piel es el subproducto más importante de la industria frigorífica o de la carne. El curtido lo valoriza transformándolo en cuero.El cuero en definitiva proviene de una capa de tejido que recubre a los animales y que tiene propiedades de resistencia y flexibilidad bastante apropiadas para su posterior manipulación.


1 comentario: